Twitter no para de crecer, genera interés en todas las 
grandes marcas del mundo y en las principales cadenas televisivas, sirve
 para medir audiencias, estados de ánimo, organizar manifestaciones, 
incluso, hasta le adjudican el nacimiento de rebeliones civiles, pero 
aún le cuesta sangre, sudor y lágrimas generar ganancias reales.
El usuario en general ha manifestado su rechazo a las iniciativas 
relacionadas con insertar tuits patrocinados y publicidades en sus 
recelosas líneas de tiempo, por lo que quizás la alternativa para 
generar ingresos podría venir de acuerdos como el que se conoció en los 
últimos días entre la red social de microblogging y la popular marca de 
bebidas.
Pepsi y Twitter comenzarán a trabajar en conjunto para ofrecerle a 
los cerca de 140 millones de usuarios de la red social, conciertos en 
vivo, videos y descargas gratuitas de música.
El acuerdo está enmarcado dentro de la campaña internacional “Live 
for Now” que la compañía de bebidas impulsa para acercarse a los 
consumidores a través de la música. Todos los miércoles durante 52 
semanas, el servicio “Live for Now Music” ofrecerá un boletín de 
novedades musicales, nuevas tendencias y perfiles de artistas. Quienes 
sigan e interactúen con este boletín podrán descargarse canciones sin 
costo alguno a través de la tienda MP3 de Amazon.com, sólo siguiendo el 
perfil de Pepsi y utilizando un hash relacionado.
En Estados Unidos también se podrán ver vía streaming y en directo, 
varios conciertos auspiciados por la misma campaña, y en ningún lugar 
dice que te tiene que gustar la Pepsi.
Para Brad Jakeman, presidente global de bebidas PepsiCo, el acuerdo 
con Twitter “es fascinante a varios niveles. Twitter es el medio de 
comunicación más notorio del momento en redes sociales y combina 
naturalmente con la esencia de nuestra campaña”.
 

 
 




0 comments:
Post a Comment