La red social por excelencia sigue batiendo récords, igual que su  cofundada por Mark Zuckeberg. El mismo día que el joven magnate de 26  años es elegido por la revista Time como 'Persona del año', Forbes hace público que el jueves saldrán a la venta, mediante  subasta privada, 100.000 acciones de Facebook a un precio mínimo de 23  dólares (17,22 euros). Esto supone valorar la compañía en 43.000  millones de dólares, más de lo que valen en el mercado empresas de la  talla de Yahoo y eBay.
En el último año Facebook ha colonizado Internet como empresa, como idea y como forma de relacionarse. La red social es la palabra más buscada en Google, a la que ya supera como mejor empresa para trabajar. Su cofundador es el 'Personaje del año', la persona más influyente de 2010, el hombre joven más rico del mundo y su vida ha inspirado una película que está nominada a seis Globos de Oro.
Lejos de dejarse engullir por el 'monstruo' que ha creado, Zuckeberg es uno de los 17 millonarios que integran el proyecto filantrópico puesto en marcha por Bill Gates y Warren Buffett. Con este currículum, ¿quién no querría formar parte de su empresa, aunque sólo sea como accionista?
Considerada como una de las joyas de la corona de Silicon Valley,  Facebook no saldrá a bolsa hasta 2012. Como pronto. Pese a la lejanía de  la fecha el portal SharesPost, dedicado a poner en contacto a  inversores interesados en comprar acciones de compañías privadas con sus  respectivos vendedores, sacará el jueves a subasta 100.000 títulos de  la empresa de Zuckeberg.
El precio, según publica la revista Forbes, es de 23 dólares  por acción. La cifra no sólo es un 77% superior a la que pagó un  accionista privado que compró papeles de Facebook hace apenas tres  meses, también supone valorar la compañía en 43.000 millones de dólares.  La cantidad está por encima del valor de mercado de Yahoo (22.210  millones), eBay (39.690 millones) y Dell (26.020 millones).
Los datos que maneja Forbes provienen de un correo remitido  por SharesPost a un inversor privado. En ese mail, al que la revista  habría tenido acceso, la página web explica que la venta de acciones se  llevará a cabo mediante "ofertas selladas" y sólo será accesible a  "inversores acreditados". La Sec (la CNMV de EEUU) considera 'inversores  acreditados' a aquellos que disponen de una fortuna personal neta  superior al millón de dólares.
Desde su fundación, en 2004, Facebook se ha financiado,  principalmente, a través de fondos de inversión especializados en  tecnología. Pese a la subasta del jueves, a la compañía, igual que  sucede a otras firmas privadas, no le conviene que su base accionarial  supere los 499 socios. De lo contrario, la Sec obligaría a la empresa de  Zuckeberg estadounidense a informar públicamente sobre sus cuentas.
Ranking por valor de mercado
1) Apple: 293.710 millones de dólares
2) Microsoft: 237.540 millones de dólares
3) Google: 189.3000 millones de dólares
4) IBM: 180.220 millones de dólares
5) Amazon: 78.970 millones de dólares
6) Qualcomm: 78.400 millones de dólares
7) Facebook: 43.000 millones de dólares
8) eBay: 39.690 millones de dólares
9) Dell: 26.020 millones de dólares
10) Yahoo: 22.210 millones de dólares1) Apple: 293.710 millones de dólares
2) Microsoft: 237.540 millones de dólares
3) Google: 189.3000 millones de dólares
4) IBM: 180.220 millones de dólares
5) Amazon: 78.970 millones de dólares
6) Qualcomm: 78.400 millones de dólares
7) Facebook: 43.000 millones de dólares
8) eBay: 39.690 millones de dólares
9) Dell: 26.020 millones de dólares
Source Info: Expansión.com 
 
 
 




0 comments:
Post a Comment